Políticas de Protección Contra el Fraude

1. Queda entendido por las partes que “El Usuario” será toda aquella persona natural o jurídica que acceda y haga uso de la página web de Estar Seguros.

2. “El Usuario” Declara que es mayor de edad, civilmente hábil y con plena capacidad de obrar sin ningún tipo de impedimento conforme al ordenamiento jurídico venezolano.

3. Queda entendido por las partes que “El Usuario” presta su consentimiento ante las siguientes normas con la mera apertura o utilización de la página web.

4. A los efectos de las presentes Políticas se entenderá que “Estar Seguros” es la denominación que recibe la Sociedad mercantil ESTAR SEGUROS, S.A., domiciliada en la ciudad de Caracas, Distrito Capital, inscrita en el Registro de Comercio llevado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Mercantil del Distrito Federal, el 21 de agosto de 1947, bajo el N° 921, Tomo 5-C,

5. “Estar Seguros” se reserva el derecho de modificar las presentes políticas sin la necesidad de aviso previo o posterior.

6. “Estar Seguros” se reserva el derecho de investigar y bloquear el acceso a la cuenta por parte del “El Usuario” si detecta riesgos de índole fraudulenta, Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo o Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

7. “El Usuario” se compromete con “Estar seguros” a que toda la información proporcionada a través de la página web será suministrada con el mayor grado de exactitud y sinceridad, sin reticencias o falsedades de ningún tipo.

8. “El usuario” es responsable de mantener la confidencialidad de sus cuentas y contraseñas, cualquier actividad realizada desde su cuenta se considerará autorizada por él, salvo notificación previa de acceso no autorizado.

9. Queda estrictamente prohibido para “El Usuario”:

a. Alterar documentos digitales.
b. Suministra información falsa o fraudulenta
c. Utilizar bots, scripts, exploids, malware o cualquier tipo de ataque cibernético para aprovecharse de las vulnerabilidades de la página web.

10. “El Usuario” debe notificar inmediatamente cualquier tipo de actividad sospechosa que ocurra en su cuenta.

11. “Estar Seguros” no será responsable por pérdidas derivadas de estafas o fraudes producto de la negligencia de “El Usuario” en el resguardo de sus cuentas y contraseñas.

12. En caso de fraudes relacionados con la suscripción de pólizas o declaración de siniestros mediante la utilización del sitio web “Estar Seguros” podrá:

a. Anular la /las póliza(s) sin devolución de prima conforme al derecho aplicable a cada caso.
b. Utilizar total o parcialmente la información suministrada para denunciar el caso ante las autoridades competentes.
c. Suspender temporal o permanentemente la cuenta de “El Usuario infractor”.

13. Queda entendido por las partes que cualquier controversia que pueda suscitarse sobre los presentes términos y condiciones será resuelta ante los tribunales civiles de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas a cuya jurisdicción las partes expresamente se someten.